Hola chic@s, bienvenidos una vez
más a El rincón del Arduino, hoy os traigo una práctica nuevamente relacionada
con el parpadeo de un LED.
En la práctica anterior vimos como
controlar el parpadeo de un LED regulando el tiempo de encendido o apagado
mediante el código aplicado a nuestro Arduino, en este caso vamos a modificar
esa variación de parpadeo gracias a un potenciómetro sin la necesidad de
modificar nuestro código inicial.
Materiales:
-Potenciómetro....................................(x1)
-LED....................................................(x1)
-Resistencia de
330Ω...........................(x1)
-Arduino
UNO.....................................(x1)
POTENCIÓMETRO
Arduino mide la posición de un potenciómetro y lo utilizan para controlar la velocidad de parpadeo de un LED. Girando el potenciómetro podemos hacer que el parpadeo sea más rápido o más lento
¿Qué es un potenciómetro?
Un potenciómetro, o "pot", es un mando de control. Es el mismo tipo de control que usamos para cambiar el volumen, el calor de una placa, etc Un potenciómetro es una resistencia variable. Usándolo como un "divisor de tensión", el Arduino puede detectar la posición del mando, y utilizar este valor para elcontrol de lo que deseamos modificar (como la velocidad de parpadeo que vamos a realizar).
Esquema de montaje:
Potenciómetro:
Los potenciómetros poseen tres pines. Cuando estamos usandolo como un divisor de tensión, conectamos los pines externos al positivo y tierra. El pin central será la señal (un voltaje que varía de 0 voltios a 5 voltios dependiendo de la posición de indicación del potenciometro).
Conectamos el pin central a ANALOG IN pin cero (A0) en el Arduino.
Conectamos una de las clavijas externas a 5V y la otra a GND.
Es posible que el sentido de vuestro potenciómetro sea en sentido contrario, esto se puede solucionar fácilmente invirtiendo las patillas de tierra y de 5v.
Y como ya hicimos en la práctica anterior conectaremos nuestro diodo LED al pin 13 del Arduino en serie con una resistencia de 330Ω.
Código:
¡¡Recordad que siempre debemos verificar antes de cargar!!
Y este es nuestro resultado:
Espero que os haya gustado esta nueva práctica, nos volveremos a ver la semana que viene!!
Para cualquier duda dejad vuestro comentario y encantado responderé.
¡¡SALUDOS!!